Análisis de falla para la determinación del desgaste de un eslabón de cadena de arrastre de excavadora 320 D2L Cat
Descripción del Articulo
En la investigación titulada “análisis de falla para la determinación del desgaste de un eslabón de cadena de arrastre de excavadora 320 d2l cat”, tuvo como objetivo general aplicar análisis de falla para la determinación del desgaste de eslabones de cadena de arrastre de excavadora cat 320 D2L. Se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56715 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/56715 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mantenimiento Maquinaria pesada Repuestos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | En la investigación titulada “análisis de falla para la determinación del desgaste de un eslabón de cadena de arrastre de excavadora 320 d2l cat”, tuvo como objetivo general aplicar análisis de falla para la determinación del desgaste de eslabones de cadena de arrastre de excavadora cat 320 D2L. Se realizaron las pruebas de laboratorio, análisis químico utilizando el espectrómetro de emisión atómica Marca Perkins, usando la norma ASTM E 415, para el ensayo de dureza se utilizó el durómetro analógico marca Frank y el durómetro portátil universal SADT-HARTIP 3000. Se utilizó la norma ASTM E-18 método de prueba estándar para dureza Rockwell en materiales metálicos utilizando la escala Rockwell C (HRC) y norma ASTM A-956, y para el análisis metalográfico Se utilizó el microscopio metalográfico marca Leica 50 – 1000X y el microscopio estereográfico Leica SP-50: 2- 5X, para este ensayo se utilizó la norma ASTM E3-11. También se ha podido realizar los análisis computacionales de esfuerzos y deformación en software de diseño mecánico solid Works para así poder determinar el comportamiento de los esfuerzos y verificar su factor de seguridad. De acuerdo a los análisis químicos, metalográfico y ensayo de dureza no hubo diferencias sustanciales por lo que el desgaste prematuro no fue por temas de material sino por otros factores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).