Análisis estructural del eslabón H de una excavadora CAT 320DL debido a las cargas operativas

Descripción del Articulo

El análisis estructural del eslabón H de una excavadora CAT 320DL bajo cargas operativas es crucial para mejorar la eficiencia y seguridad en la industria de la construcción y minería. Esta investigación aborda la problemática de las fallas estructurales en el eslabón H, utilizando un enfoque mixto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Larios Huamanchumo, Joel Isaac
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13164
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis estructural
Excavadora CAT 320DL
Cargas operativas
Elementos finitos
Tensiones críticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El análisis estructural del eslabón H de una excavadora CAT 320DL bajo cargas operativas es crucial para mejorar la eficiencia y seguridad en la industria de la construcción y minería. Esta investigación aborda la problemática de las fallas estructurales en el eslabón H, utilizando un enfoque mixto de métodos telúricos y análisis de elementos finitos (FEA). El objetivo principal es identificar y mitigar las tensiones y puntos críticos, mejorando la durabilidad del componente. Los resultados revelan coherencia entre los análisis telúricos y FEA, aunque se identificaron puntos críticos adicionales mediante FEA. Las tensiones varían significativamente según la posición del ciclo de trabajo, destacando la necesidad de desear y mantener el eslabón H teniendo en cuenta estas variaciones. Se recomienda mejorar la rigidez de los elementos de soporte y aplicar técnicas de monitoreo predictivo. Conclusiones clave incluyen la validación de los modelos teóricos mediante FEA, la identificación de variaciones significativas de tensiones y la importancia de la simulación avanzada para comprender el comportamiento estructural. Futuros estudios deberían centrarse en desarrollar modelos más precisos y explorar nuevos materiales para mejorar la resistencia del eslabón H. Esta investigación proporciona una base salida para mejorar el diseño y mantenimiento de excavadoras, contribuyendo a operaciones más seguras y eficientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).