Efecto de la pandemia COVID-19 sobre mobbing en internos de medicina de Piura del 2019 y 2020

Descripción del Articulo

El mobbing o abuso psicológico es un problema que se presenta frecuentemente en el ámbito laboral. Objetivos: Establecer el efecto de la pandemia COVID-19 sobre mobbing en internos de medicina de Piura 2019 y 2020. Métodos: Investigación básica con diseño observacional, analítico y transversal. La p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Daoudi Tume, Amina Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88165
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/88165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso psicológico en el trabajo
Internos (Medicina)
Pandemia de COVID-19, 2020-
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El mobbing o abuso psicológico es un problema que se presenta frecuentemente en el ámbito laboral. Objetivos: Establecer el efecto de la pandemia COVID-19 sobre mobbing en internos de medicina de Piura 2019 y 2020. Métodos: Investigación básica con diseño observacional, analítico y transversal. La población estuvo constituida por 208 internos, de los cuales 88 decidieron participar de la investigación. Se utilizó como instrumento el cuestionario en línea IVAPT-PANDO. Resultados: La edad promedio fue de 25.6 ± 2.9, el sexo femenino (47.2%), el estado civil soltera (49.4%), la jornada laboral ≥8 horas (43.7%), la sede docente MINSA (45.5%) y los médicos asistentes como principales perpetradores (47.5%) fueron las variables más frecuentes sin diferencia estadística significativa. No existió diferencia en la presencia de mobbing en internos de medicina de Piura antes y durante la pandemia, sin embargo, la intensidad alta para el año 2020 fue de 31.4% frente al 14.9% del año 2019, sin diferencia estadística significativa. Conclusiones: La pandemia por COVID-19 no mostró ningún efecto sobre mobbing en internos que llevaron a cabo sus prácticas preprofesionales en el año 2020.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).