Análisis de las detracciones por prestaciones de servicios, en la empresa Capitolium Enterprises & Business SAC, Lima 2018 – 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó analizar las detracciones por prestaciones de servicios de la empresa Capitolium Enterprises & Business SAC en el periodo 2018 – 2019; para el cumplimiento de los objetivos se hizo uso de una metodología de enfoque cuantitativo y de tipo Descriptivo, haciendo uso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Pérez, Ingrid Marleny, Mormontoy Sanchez De Fonseca, Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69044
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prestación de servicios
Detracciones
Auditoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó analizar las detracciones por prestaciones de servicios de la empresa Capitolium Enterprises & Business SAC en el periodo 2018 – 2019; para el cumplimiento de los objetivos se hizo uso de una metodología de enfoque cuantitativo y de tipo Descriptivo, haciendo uso del análisis documentario como técnica. Se analizaron los registros de ventas de servicios, correspondientes a los años 2018 – 2019; a los cuales se les sometió a un cálculo de las detracciones por tipo servicio brindado. El análisis estadístico encontró que el total de las detracciones por prestación de servicios fue mayor en el 2018 que en el 2019 con una diferencia del 11.21%; este comportamiento se extendió a las detracciones por servicios de Consultoría (7.62%), Auditoría (24.16%) y Capacitaciones (8.58%); sin embargo se observó que el año 2019 tuvieron repuntes por encima del 2018 en los meses de mayo, Julio y agosto según el servicio prestado. Se concluye que las detracciones por prestación de servicios en la empresa Capitolium Enterprises & Business SAC en el periodo 2018 – 2019, es mayor para el servicio de consultoría, seguido de los servicios de auditoría y capacitaciones; así mismo, que los montos de detracciones en el total de los servicios y por tipo de servicio, fue mayor en el año 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).