Análisis del sistema de detracciones, en una empresa de servicios, periodos: 2022-2023

Descripción del Articulo

El presente estudio, analizó las detracciones en una empresa de servicios por los periodos 2022 y 2023. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y diseño no experimental, con aplicación del análisis documental como técnica de recolección y la ficha de análisis como i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomez Alfaro, Noelia Nicole, Perales Bravo, Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/145945
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/145945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de detracciones
Detracción por servicio de impresión
Detracción por servicio de instalación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio, analizó las detracciones en una empresa de servicios por los periodos 2022 y 2023. La metodología utilizada fue de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y diseño no experimental, con aplicación del análisis documental como técnica de recolección y la ficha de análisis como instrumento. Los resultados demuestran que el promedio de detracciones anual del periodo asciende a S/ 1 792,49; siendo el año 2022 en el que se obtuvo el mayor promedio de detracciones con un total de S/ 1 841,42, encontrándose errores en las constancias de depósitos dentro del código de servicio brindado, además de detracciones no depositadas por los servicios de impresión e instalación, debido a la falta de aplicación de auto detracciones, que de no ser subsanados resultaría en un futuro perjudicial para la empresa por las sanciones del sistema. Se concluye que, los importes detraídos durante los meses del periodo estudiado permitieron cubrir los impuestos de IGV – Renta mensuales en un 67% para el año 2022 y en un 56%, considerando los meses enero a setiembre para el 2023, además se enfatiza que el porcentaje restante no pudo ser cubierto a consecuencia de un aumento en las ventas no sujetas al sistema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).