Factores asociados a la lactancia materna exclusiva

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar los factores asociados a la lactancia materna de las madres que acuden a un Hospital de Guadalupe en el año 2023. Se trabajó un diseño de casos y controles. La población estuvo conformada por 162 madres, de las cuales 54 están brindando lact...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Infantes Rodriguez, Kelly Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131733
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/131733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactancia materna exclusiva
Factores asociados
Neonatos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo identificar los factores asociados a la lactancia materna de las madres que acuden a un Hospital de Guadalupe en el año 2023. Se trabajó un diseño de casos y controles. La población estuvo conformada por 162 madres, de las cuales 54 están brindando lactancia materna exclusiva (casos) y 108 están sin lactancia materna exclusiva (controles). La técnica que se utilizó fue revisión de historias clínicas, y el instrumento, la ficha de recolección de datos. En los resultados se observó que las madres que brindan lactancia materna a sus neonatos, el 52% tienen de 22 a 26 años, 41% son de nivel secundaria, 59% son convivientes, 61% son amas de casa, 56% tuvo un solo parto, 68% periodo intergenésico mayor de 2 años, 56% tuvo un solo hijo, 52% parto vaginal. En conclusión, de los factores evaluados, solamente la ocupación se asoció significativamente a la lactancia materna exclusiva (Chi:8.815, p:0.012, OR: 4. 532).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).