“Insatisfacción del consumidor peruano como motivación a la mejora del servicio de telefonías móviles – Chiclayo 2018”

Descripción del Articulo

El presente informe final de tesina titulada “Insatisfacción del consumidor peruano como motivación a la mejora del servicio de telefonías móviles – Chiclayo 2018”, tiene como objetivo general Determinar cuáles son los factores que causan la insatisfacción del consumidor peruano frente al servicio d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamboa Gamarra, Angie Mirella, Barboza Anicruz, Obando
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28219
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Insatisfacción
Consumidor
Servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente informe final de tesina titulada “Insatisfacción del consumidor peruano como motivación a la mejora del servicio de telefonías móviles – Chiclayo 2018”, tiene como objetivo general Determinar cuáles son los factores que causan la insatisfacción del consumidor peruano frente al servicio de telefonías móviles. Chiclayo – 2018.Siendo de diseño no experimental de tipo descriptivo y propositivo, se realizó un estudio a través de una encuesta teniendo una población de 127 jóvenes entre 17 a 24 años usuarios de la telefonía móvil Movistar y Claro. Se podrá observar los pasos que se han llevado a cabo para poder identificar cuáles son los factores que los consumidores del servicio de telefonía móvil presentan como molestias en sus servicios y como consecuencia de esto, trae consigo la insatisfacción. Además, la determinación de una serie de estrategias que servirán para que las empresas desarrollen y mejoren su calidad de servicios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).