El design thinking y el trabajo en equipo de los colaboradores de Promart Santa Clara, Ate 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo explicar la relación entre el design thinking y el trabajo en equipo de los colaboradores de Promart Santa Clara, Ate 2021. Cuyo enfoque de investigación fue cuantitativo, de tipo aplicada, de nivel correlacional, de diseño no experimental y de corte tran...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97846 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/97846 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trabajo en equipo Motivación en el trabajo Empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo explicar la relación entre el design thinking y el trabajo en equipo de los colaboradores de Promart Santa Clara, Ate 2021. Cuyo enfoque de investigación fue cuantitativo, de tipo aplicada, de nivel correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal, para ello fue tomada una población de 265 colaboradores entre hombres y mujeres, además se utilizó un muestreo no probabilístico por conveniencia. La recopilación de datos fue obtenida a través de la técnica del cuestionario y como instrumento la encuesta, el cual fue validado por juicio de expertos y un alfa de Cronbach de 0.985 para ambas variables. Todos los datos fueron procesados con la ayuda del sistema estadístico SPSS versión 25, dando como resultado un nivel de sig. bilateral < 0.001, lo cual indicó que existe relación entre el design thinking y el trabajo en equipo, además presentó un coeficiente de correlación (Rho Spearman = 0.838), afirmando así que hubo una correlación positiva fuerte entre ambas variables. Con lo cual se concluyó que al utilizar la metodología del design thinking se emplean los equipos de trabajo para la resolución de problemas, basado en un enfoque de soluciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).