Control interno y la gestión de tesorería - unidad ejecutora 404 salud la caleta 2021

Descripción del Articulo

Esta investigación se tomó como objetivo general determinar la implicancia del Control Interno en la Gestión de Tesorería por la Unidad Ejecutora 404-Salud la Caleta - 2021. La importancia de esta investigación es conocer si cumplen con los procedimientos adecuados en la empresa. Se utilizó el métod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Orellana, Camila Nicol, Rodriguez Lucho, Naomi Selene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102307
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Tesorería
Auditoría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta investigación se tomó como objetivo general determinar la implicancia del Control Interno en la Gestión de Tesorería por la Unidad Ejecutora 404-Salud la Caleta - 2021. La importancia de esta investigación es conocer si cumplen con los procedimientos adecuados en la empresa. Se utilizó el método no experimental con un corte transversal, con una investigación básica, también el estudio descriptivo correlacional. La población fue representada por la Unidad Ejecutora 404 – Salud la Caleta, la muestra se conformó por 10 trabajadores de la Unidad de Economía, quienes brindaron el testimonio necesario de cómo se encuentra la situación de la institución, aplicándoles la técnica de la encuesta donde el cuestionario demostró ser válido y confiable con un índice de alfa de Cronbach; donde sus coeficientes arrojaron 0,864 y 0,605 correspondientes a cada cuestionario de la variable uno y dos como corresponde, indicando el grado de correlación de estas variables es buena. Como resultado que se obtuvo del coeficiente Rho Spearman entre la variable uno y dos de 0.621; por lo tanto hay una altura de significancia de p<0.05, donde concluye una correlación de manera buena moderada entre dichas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).