Propiedades psicométricas del Cuestionario QEWB de bienestar eudaimónico en adolescentes de Chepén, 2022

Descripción del Articulo

La investigación se planteó como objetivo determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario QEWB de bienestar eudaimónico en adolescentes del distrito de Chepén. Se evalúo a 387 adolescentes de colegios públicos con edades de entre los 13 a 16 años. Se determinó su validez mediante evaluació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julca Rubiños, Alan Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/111246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Cuestionario QEWB
Bienestar psicológico
Bienestar eudaimónico
Modelo unidimensional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La investigación se planteó como objetivo determinar las propiedades psicométricas del Cuestionario QEWB de bienestar eudaimónico en adolescentes del distrito de Chepén. Se evalúo a 387 adolescentes de colegios públicos con edades de entre los 13 a 16 años. Se determinó su validez mediante evaluación de jueces expertos mostrándose aceptable al obtener los resultados de coeficiente de V de Aiken. A través de un análisis factorial confirmatorio (AFC) se determinó un modelo respecificado unidimensional, el cual toma en cuenta 14 ítems mostrando indicadores psicométricos adecuados (CFI de .833, TLI de .798, RMSEA de .78 y SRMR de .85), También, en este modelo se observó un coeficiente de confiabilidad de ω=.81. En conclusión, la versión unidimensional adaptada del instrumento español presenta indicadores psicométricos adecuados para posteriores investigaciones, tanto en validez como confiabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).