Bienestar psicológico y su relación con referentes y fuentes de felicidad en Chile

Descripción del Articulo

Se examinó la asociación entre nueve referentes filosóficos de felicidad con el bienestar, en una muestra de conveniencia (n=1060) de dos ciudades chilenas. Los participantes debían elegir un referente y responder escalas de bienestar, de satisfacción y de felicidad respecto de la familia, amigos, t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moyano-Diaz, Emilio, Mendoza-Llanos, Rodolfo, Paez-Rovira, Darío
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178375
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/23113/22101
https://doi.org/10.18800/psico.202101.007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar
Eudaimónico
Referentes de felicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Se examinó la asociación entre nueve referentes filosóficos de felicidad con el bienestar, en una muestra de conveniencia (n=1060) de dos ciudades chilenas. Los participantes debían elegir un referente y responder escalas de bienestar, de satisfacción y de felicidad respecto de la familia, amigos, trabajo y ocio. Menor nivel educativo se asoció más a los referentes Tranquilidad y Estoicismo, y menos al de Realización de capacidades. Los jóvenes adscriben más a los referentes Satisfacción y Carpe Diem. Regresiones múltiples jerárquicas considerando el bienestar como variable predicha mostraron los referentes Satisfacción y Afiliación asociados a mayor bienestar psicológico. Se discuten estos resultados y las diferencias entre los referentes de felicidad elegidos según las variables controladas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).