Evaluación de las propiedades el concreto f´c= 210 kg/cm2 aplicando ceniza de queuña y ceniza de eucalipto, Cusco - 2022

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo general “Evaluar la influencia de la ceniza de Queuña y la ceniza de Eucalipto en las propiedades del concreto f´c= 210 kg/cm2, Cusco – 2022”; es por ello que se estableció los ensayos de contenido de aire, Slump y resistencia a la compresión,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Agramonte, Lenin, Tupacyupanqui Quillahuaman, Willian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91147
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/91147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la compresión
Concreto armado - Diseño y construcción
Aditivos en la construcción
Materiales de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo general “Evaluar la influencia de la ceniza de Queuña y la ceniza de Eucalipto en las propiedades del concreto f´c= 210 kg/cm2, Cusco – 2022”; es por ello que se estableció los ensayos de contenido de aire, Slump y resistencia a la compresión, para ser realizados en laboratorio. Asimismo, se formuló la siguiente metodología, el diseño fue experimental de carácter cuasiexperimental, tipo de investigación de nivel explicativo, similar enfoque cuantitativo. Se determinaron los resultados en base al patrón: según el primer objetivo específico se disminuyó la resistencia a la compresión un 4.94% para CQ y un 5.43% para CE; el segundo objetivo específico se disminuyó el contenido de aire un 28.57% para CQ y 38.10 para CE; y en el tercer objetivo específico de disminuyo la trabajabilidad un 15.15% para CQ y 21.21% para CE. Concluyéndose que la sustitución parcial del cemento por la ceniza de Queuña (CQ) y la ceniza de Eucalipto (CE) en proporción de 4% y 8% es admisible para concreto f´c = 210 kg/cm2 porque consigue resultados favorables mejorando los valores iniciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).