Dolor musculoesquelético ocupacional y conocimiento de ergonomía en cirujanos dentistas del Cusco, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el dolor musculoesquelético ocupacional y el conocimiento de ergonomía en cirujanos dentistas del Cusco, 2022. Material y Métodos: Se consideró básica, no experimental, transversal y correlacional, con 102 odontólogos de muestra, usando como técnica la encuesta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccacha Rojas, Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109625
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dolor musculoesquelético
Ergonomía
Conocimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el dolor musculoesquelético ocupacional y el conocimiento de ergonomía en cirujanos dentistas del Cusco, 2022. Material y Métodos: Se consideró básica, no experimental, transversal y correlacional, con 102 odontólogos de muestra, usando como técnica la encuesta e instrumento dos cuestionarios; Encuesta del Dolor Musculoesquelético Ocupacional, con las dimensiones: Dolor lumbar, dorsal, cuello, manos, hombros, con indicador a la Intensidad, donde 0 a 2 es leve, 3 a 7 moderado y 8 a 10 intenso. El segundo cuestionario fue el conocimiento sobre ergonomía postural, con la dimensión Conocimiento sobre postura en la atención odontológica ergonómica y como indicador la Postura, donde 0 a 4 bajo, medio 5 a 7 y alto de 8 a 13. Resultados: Se usó la prueba Chi cuadrado de Pearson, donde se obtuvo un p-valor de 0,395 mayor a 0,05, se distinguió que el dolor musculo esquelético que lidera es el leve con 51 % y de acuerdo al conocimiento de ergonomía, el que prevaleció es el nivel bajo. Conclusión: No existe relación entre el dolor musculoesquelético ocupacional y el conocimiento de ergonomía en cirujanos dentistas del Cusco, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).