Marketing digital y retención de clientes de un restaurante de comida peruana, Carabayllo, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre marketing digital y retención de clientes de un restaurante de comida peruana, Carabayllo, 2024. Asimismo, esta investigación se enfoca en el ODS12 que es producción y consumo responsables debido a que promueve productos y servicios so...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159419 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159419 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing digital Retención de clientes Creación de valor Satisfacción Lealtad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre marketing digital y retención de clientes de un restaurante de comida peruana, Carabayllo, 2024. Asimismo, esta investigación se enfoca en el ODS12 que es producción y consumo responsables debido a que promueve productos y servicios sostenibles a través de campañas de marketing digital, también el ODS 8 que es facilitar el crecimiento de pequeñas empresas y emprendimientos locales. Bajo una metodología aplicada, cuantitativa, no experimental, alcance correlacional; asimismo, la muestra se conformó por 50 clientes, quienes respondieron a un cuestionario. Los hallazgos evidenciaron que entre el marketing digital y la retención de clientes, se presenta un coeficiente de 0,432 indicando una correlación positiva moderada, por otro lado los resultados descriptivos indicaron que el 74% de los encuestados calificaron esta variable como "Baja", lo que indica una percepción negativa sobre la efectividad de las estrategias de marketing digital implementadas por la empresa. Además, se evidenció que el 78% de los encuestados calificaron la retención del cliente como "Malo" en su mayoría, concluyendo que la alta proporción de respuestas negativas subraya la necesidad de implementar acciones efectivas que mejoren la experiencia del cliente y fortalezcan la relación a largo plazo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).