Vulneración al principio de integridad por falsificación de documentos en procesos de contratación regulados por la ley de contrataciones del Estado
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo el propósito de analizar la vulneración al principio de integridad por falsificación de documentos en procesos de contratación regulados por ley de contrataciones del estado. Se utilizó como técnica la entrevista que hace uso de la guía de entrevista, la cua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163826 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163826 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio de integridad Falsificación de documentos Contratación con el estado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo el propósito de analizar la vulneración al principio de integridad por falsificación de documentos en procesos de contratación regulados por ley de contrataciones del estado. Se utilizó como técnica la entrevista que hace uso de la guía de entrevista, la cual permitió evaluar a ocho especialistas en derecho administrativo especialmente en contrataciones con el estado; asimismo la metodología de investigación fue de tipo básica según la naturaleza, con un enfoque cualitativo, con un diseño no experimental. Determinando que se logró de manera satisfactoria el análisis de la vulneración al principio de integridad por falsificación de documentos en procesos de contratación regulados por ley de contrataciones del estado Se concluyó que analizar la vulneración al principio de integridad por falsificación de documentos en procesos de contratación regulados por ley de contrataciones del estado si es valorativo importante según datos recogidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).