Complejo funerario ecológico para la ciudad de Cajamarca, 2021

Descripción del Articulo

El presente proyecto “Complejo funerario ecológico para la ciudad de Cajamarca” responde al actual problema causado por el Covid-19, frente al aumento casos de mortandad, además del hacinamiento y colapso del cementerio, siendo la única infraestructura existente en la ciudad de Cajamarca, este es el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Abanto, Pedro Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73708
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/73708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monumentos funerarios
Ecología
Cementerios - Diseño y construcción
Cementerios - Arquitectura
Cementerios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente proyecto “Complejo funerario ecológico para la ciudad de Cajamarca” responde al actual problema causado por el Covid-19, frente al aumento casos de mortandad, además del hacinamiento y colapso del cementerio, siendo la única infraestructura existente en la ciudad de Cajamarca, este es el resultado ya que en la región no existen crematorios por parte del estado y/o privados, Según el Artículo 24. Ley de cementerios y servicios funerarios, pretende preservar la salud pública, y disminuir la demanda de inhumaciones, a través de la cremación previa autorización de la Autoridad sanitaria, y familiar Es por ello esta propuesta de tesis es dar una solución y responde a un diseño de un crematorio y complementos arquitectónicos con espacios funcionales adecuados al entorno y relacionado con la naturaleza a fin de satisfacer la demanda de los diferentes tipos de culto, creencia y ritos del poblador de la localidad, con el propósito de brindar una nueva alternativa para dar solución las constantes inhumaciones de los cuerpos de una manera ecológica y tecnológicamente sostenible para las siguientes generaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).