Descripción de la responsabilidad social y desarrollo sostenible en las organizaciones pesqueras en el Distrito de Chimbote, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como principal objetivo describir el nivel de responsabilidad social y desarrollo sostenible en las organizaciones pesqueras del Distrito de Chimbote en 2024. Así también, esta investigación se alinea con el ODS 12 promueve la producción y el consumo responsables y el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162059 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/162059 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad social Desarrollo sostenible Organizaciones pesqueras Chimbote ISO 26000 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como principal objetivo describir el nivel de responsabilidad social y desarrollo sostenible en las organizaciones pesqueras del Distrito de Chimbote en 2024. Así también, esta investigación se alinea con el ODS 12 promueve la producción y el consumo responsables y el ODS 14 el cual se centra en la conservación de la vida submarina. La metodología empleada siguió un enfoque cuantitativo, con un diseño descriptivo y no experimental. La población estuvo constituida por 46 organizaciones pesqueras, de las cuales se seleccionaron a los ejecutivos representantes como muestra. La técnica de recolección de datos fue una encuesta basada en un cuestionario adaptado de la norma ISO 26000 para la medición de la responsabilidad social, y otra encuesta para la medición del desarrollo sostenible. El principal resultado mostró que el 80,4% de las organizaciones alcanzaron un nivel alto de responsabilidad social, mientras que el 58,7% lograron un nivel alto en desarrollo sostenible. La conclusión principal del estudio es que-las empresas pesqueras en Chimbote han avanzado significativamente en la implementación de prácticas de responsabilidad social y sostenibilidad, aunque aún existen áreas en las que se puede mejorar, especialmente para asegurar mayor cohesión entre las dimensiones sociales, económicas y ambientales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).