Análisis del turismo vivencial en la finca ecológica Ecotruly Park, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de analizar el turismo vivencial en la finca ecológica Eco Truly Park, 2019. Esta investigación es cualitativa, de tipo fenomenológico, diseño no probabilístico por conveniencia según el criterio de saturación; se aplicó 10 guías de entrevist...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/54497 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/54497 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ecoturismo Turismo - Aspectos ambientales Turismo - Perú - (Huaral) Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de analizar el turismo vivencial en la finca ecológica Eco Truly Park, 2019. Esta investigación es cualitativa, de tipo fenomenológico, diseño no probabilístico por conveniencia según el criterio de saturación; se aplicó 10 guías de entrevista a la comunidad receptora y 10 guías de entrevista a los turistas, del mismo modo, se utilizó 5 guías de ficha de observación a las actividades vivenciales de esta finca ecológica, según el entorno físico, la cultura y naturaleza, y también, forma práctica. Se llegó a la conclusión de la existencia de un buen manejo de los recursos que conforman la zona de estudio, según las dimensiones planteadas, para el adecuado desarrollo del turismo vivencial. Basado en la conclusión, se recomienda continuar trabajando en el desarrollo de actividades vivenciales, sin que esto afecte a la preservación de su patrimonio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).