Tareas auténticas en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de primaria distrito Chivay, Región Arequipa - 2022
Descripción del Articulo
Los avances científicos y tecnológicos y el fenómeno de la globalización han impuesto sobre la educación nuevos retos, asociados a innovar dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje nuevas estrategias que permitan acercar el conocimiento a la cotidianidad de los estudiantes. La presente investiga...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110161 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/110161 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Pedagogía Tareas auténticas Educación primaria Pensamiento crítico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Los avances científicos y tecnológicos y el fenómeno de la globalización han impuesto sobre la educación nuevos retos, asociados a innovar dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje nuevas estrategias que permitan acercar el conocimiento a la cotidianidad de los estudiantes. La presente investigación se configuro con el objetivo de determinar la influencia de las tareas auténticas en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de sexto grado de primaria del distrito Chivay - Región Arequipa. Metodológicamente se trata de una investigación cuantitativa, de tipo correlacional-causal, que empleó como población las instituciones educativas 40374 Elías Cáceres Lozada y 40375 María Auxiliadora, en las que se aplicó un muestreo estratificado que permitió reconocer un total de 118 estudiantes como muestra de estudio, a quienes se les aplicó dos instrumentos tipo ficha de observación diseñados, validados y determinada la confiabilidad por la investigadora. Los resultados indican altos niveles de regular a consolidado, tanto para las tareas auténticas como para el pensamiento crítico, lo cual propicia una influencia del existe una influencia de las tareas auténticas en el desarrollo del pensamiento crítico en un 86% Se concluye que los resultados se atribuyen a la reflexión, análisis causal, interpretación, comparación de situaciones, síntesis de los hallazgos y una autoevaluación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).