Vulneración constitucional del RENIEC al derecho a la identidad y sucesorio de hijos matrimoniales con padre distinto al cónyuge en la OR Lima, 2017

Descripción del Articulo

El propósito del estudio es precisar la normativa legal actual del código civil que vulnera Constitucionalmente RENIEC al derecho a la identidad y sucesorio de hijos matrimoniales con padre distinto al cónyuge en la OR Lima, 2017. El interés de este estudio, con lo anteriormente expuesto, se basa en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Arteaga, Williams Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/36099
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/36099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de familia
Derecho a la identidad
Derecho sucesorio
Perú. Registro Nacional de Identificación y Estado Civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El propósito del estudio es precisar la normativa legal actual del código civil que vulnera Constitucionalmente RENIEC al derecho a la identidad y sucesorio de hijos matrimoniales con padre distinto al cónyuge en la OR Lima, 2017. El interés de este estudio, con lo anteriormente expuesto, se basa en proponer que se establezcan alcances para la correcta aplicación de la norma, respecto a las situaciones, circunstancias y tipos de registros que se presenta a diario en todo el País. Por tal motivo se plantea como objetivo general identificar la vulneración Constitucional del RENIEC al derecho a la identidad y sucesorio de hijos matrimoniales con padre distinto al cónyuge en la OR lima, 2017 y como específicos desarrollar la normativa legal de vulneración Constitucional del RENIEC al derecho a la identidad de hijos matrimoniales con padre distinto al cónyuge en la OR lima, 2017 y describir la normativa legal de vulneración Constitucional del RENIEC al derecho sucesorio a los herederos forzosos matrimoniales en la OR Lima, 2017. El presente trabajo de investigación cualitativa se ha realizado bajo las estrategias o rigor necesarios para transformar y promover el cambio dentro de la sociedad centrándose en un determinado problema, el método fue cualitativo no probabilístico de diseño de investigación interpretativo, también se aplicó un cuestionario a 3 expertos en el tema para la validación de juicio a la guía de entrevista, la cual fue administrada a 10 abogados con la trayectoria y respaldo para ser considerados. Finalmente se concluye que el artículo 362° del Código Civil el cual establece la presunción de paternidad, “el hijo se presume matrimonial aunque la madre declare que no es de su marido o sea condenada como adultera”. A su vez se puede evidenciar que al respecto después de la incorporación del DL 1377, el mismo que señala las modificaciones de los artículos 361°, 362° y 396° que regulaban los aspectos de los registros de nacimientos. RENIEC causo vulneración al derecho sucesorio de igual manera coincidieron los encuestados con la normativa del RENIEC la cual fue interpretada por el área legal
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).