Derechos sucesorios de los hijos matrimoniales y extramatrimoniales en el marco de la Legislación Civil Peruana Trujillo, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es determinar los derechos sucesorios de los hijos matrimoniales y extramatrimoniales en el marco de la legislación civil peruana, Trujillo, 2024. Se trata de un estudio descriptivo, cualitativo, no experimental y transversal, que utiliza una unidad de anális...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Cala, Wilfredo Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/39630
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/39630
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hijos matrimoniales
Hijos extramatrimoniales
Derechos sucesorios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es determinar los derechos sucesorios de los hijos matrimoniales y extramatrimoniales en el marco de la legislación civil peruana, Trujillo, 2024. Se trata de un estudio descriptivo, cualitativo, no experimental y transversal, que utiliza una unidad de análisis que son los Artículos 818° sobre igualdad de derechos sucesorios de los hijos. La recolección de datos se realizó mediante una guía de observación. Como resultado se observa que la igualdad de derechos sucesorios de los hijos se manifiesta directamente con el interés superior del niño, por ser un principio fundamental que rige en el ámbito del derecho familiar y de protección infantil. Este artículo establece que en todas las decisiones que afecten a los menores, debe prevalecer su bienestar y desarrollo integral. Se concluye que tiene un sistema legal diseñado para asegurar que las necesidades de los menores sean atendidas de manera continua y efectiva. Este enfoque no solo enfatiza la importancia de proporcionar los derechos sucesorios de los hijos, sino que también subraya la necesidad de un marco flexible que pueda adaptarse a las circunstancias cambiantes de la vida familiar y económica, garantizando así los derechos sucesorios de los hijos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).