Programa VIVE para mejorar la producción de textos en estudiantes de primaria, Institución Educativa 1174, San Juan de Lurigancho. 2016.
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulada; Programa VIVE para mejorar la producción de textos en estudiantes de primaria, Institución Educativa 1174, San Juan de Lurigancho. 2016, tuvo como objetivo general, determinar que el Programa VIVE mejora la producción de textos escritos de los estudiantes del qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10853 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10853 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Producción de texto, coherencia, cohesión, corrección y adecuación. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación titulada; Programa VIVE para mejorar la producción de textos en estudiantes de primaria, Institución Educativa 1174, San Juan de Lurigancho. 2016, tuvo como objetivo general, determinar que el Programa VIVE mejora la producción de textos escritos de los estudiantes del quinto grado de primaria de la Institución Educativa n.° 1174 “Virgen del Carmen”, San Juan de Lurigancho. 2016, para que complemente su formación en la producción de textos como la actividad que tiene como fin la de redactar misivas aplicando diversos estilos textuales, las cuales fueron carentes antes de la aplicación el programa VIVE; así mismo bajo el soporte de las diferentes dimensiones se ha logrado significativamente el resultado con el grupo experimental. Con respecto a la metodología, se aplicó el método aplicativo con diseño cuasi experimental, ya que se tuvo como fin la manipulación de la variable independiente para saber su incidencia en otro fenómeno. La población estuvo conformado por 125 estudiantes del 5° grado de la institución educativa 1174, San Juan de Lurigancho, la cual se seleccionó una muestra de 60 través de un muestreo no probabilístico intencionado. Para la recolección de datos, se aplicó el instrumento Prueba de Producción de texto el cual fue validado por tres expertos. Luego, tales datos se procesaron a través del paquete estadístico SPSS, versión 23 para el respectivo análisis estadístico. Según los resultados la presente investigación demuestra que el Programa VIVE mejora significativamente la producción de textos escritos de los estudiantes del 5° grado de primaria de la Institución Educativa N.° 1174 “Virgen del Carmen”, San Juan de Lurigancho. 2016; siendo que en nivel de significancia bilateral de la prueba de U de MannWhitney el p valor=0.000 fue menor que 0.05, lo que permitió corroborar dicha mejora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).