“Producción de papel artesanal a partir de residuos de cáscaras de naranja de las juguerias del Mercado Tahuantinsuyo - Independencia, 2017”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación propone el uso de las cáscaras de naranjas para producción de papel artesanal; reduciendo así, el uso de madera y el volumen de residuos orgánicos. La producción de papel tamaño A4 se dio a partir de las fibras de los residuos de cáscara de naranja provenientes d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Padilla, Angela Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12609
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/12609
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cáscara de Naranja
Celulosa
Papel Artesanal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UCVV_226759d2ba8b1866308cb0ddc2f4b65c
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12609
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Carranza Cabrera, CarlosRios Padilla, Angela Diana2018-05-25T22:32:01Z2018-05-25T22:32:01Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/12609El presente trabajo de investigación propone el uso de las cáscaras de naranjas para producción de papel artesanal; reduciendo así, el uso de madera y el volumen de residuos orgánicos. La producción de papel tamaño A4 se dio a partir de las fibras de los residuos de cáscara de naranja provenientes de las juguerías del Mercado Tahuantinsuyo – Independencia. De las cáscaras de naranja, solo se usó el mesocarpo, parte situada en el medio del pericarpio. Como resultado, se produjo una cantidad máxima de 17 hojas de papel elaboradas a partir de una muestra de 5 Kg de residuo de mesocarpo de naranja. El rendimiento promedio de pulpa seca fue de 11.32 %. El gramaje de las hojas de papel elaboradas con fibras de mesocarpo varía entre 80.17 g/m2 y 176.37 g/m2, considerando que de acuerdo al gramaje, más del 50% resulto siendo cartulina según la NTP 272.128 (2010). La resistencia al rasgado fue de 200 gf y tuvo un índice al rasgado de 15.30. De acuerdo a su resistencia al rasgado, se puede clasificar como papel couché y papel cartulina.TesisLima NorteEscuela de Ingeniería AmbientalTratamiento y Gestión de los Residuos Sólidosapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCáscara de NaranjaCelulosaPapel Artesanalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00“Producción de papel artesanal a partir de residuos de cáscaras de naranja de las juguerias del Mercado Tahuantinsuyo - Independencia, 2017”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Ambiental521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRios_PAD-SD.pdfRios_PAD-SD.pdfapplication/pdf5446171https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/12609/1/Rios_PAD-SD.pdfd0eb0d3ebf0c845e860e31153db83ef3MD51Rios_PAD.pdfRios_PAD.pdfapplication/pdf5445584https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/12609/2/Rios_PAD.pdf9f828ffff30bdcd8b169c1eca59e5f40MD52TEXTRios_PAD-SD.pdf.txtRios_PAD-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain19145https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/12609/3/Rios_PAD-SD.pdf.txt3da5d215854e460e1c9aa7f8a7e6ec2fMD53Rios_PAD.pdf.txtRios_PAD.pdf.txtExtracted texttext/plain74856https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/12609/5/Rios_PAD.pdf.txtdfadda89720a028d3db3d59c83761f9fMD55THUMBNAILRios_PAD-SD.pdf.jpgRios_PAD-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4480https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/12609/4/Rios_PAD-SD.pdf.jpga9ba26b34ccdebae2f5292f10e14e638MD54Rios_PAD.pdf.jpgRios_PAD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4480https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/12609/6/Rios_PAD.pdf.jpga9ba26b34ccdebae2f5292f10e14e638MD5620.500.12692/12609oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126092023-06-19 17:52:01.743Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Producción de papel artesanal a partir de residuos de cáscaras de naranja de las juguerias del Mercado Tahuantinsuyo - Independencia, 2017”
title “Producción de papel artesanal a partir de residuos de cáscaras de naranja de las juguerias del Mercado Tahuantinsuyo - Independencia, 2017”
spellingShingle “Producción de papel artesanal a partir de residuos de cáscaras de naranja de las juguerias del Mercado Tahuantinsuyo - Independencia, 2017”
Rios Padilla, Angela Diana
Cáscara de Naranja
Celulosa
Papel Artesanal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short “Producción de papel artesanal a partir de residuos de cáscaras de naranja de las juguerias del Mercado Tahuantinsuyo - Independencia, 2017”
title_full “Producción de papel artesanal a partir de residuos de cáscaras de naranja de las juguerias del Mercado Tahuantinsuyo - Independencia, 2017”
title_fullStr “Producción de papel artesanal a partir de residuos de cáscaras de naranja de las juguerias del Mercado Tahuantinsuyo - Independencia, 2017”
title_full_unstemmed “Producción de papel artesanal a partir de residuos de cáscaras de naranja de las juguerias del Mercado Tahuantinsuyo - Independencia, 2017”
title_sort “Producción de papel artesanal a partir de residuos de cáscaras de naranja de las juguerias del Mercado Tahuantinsuyo - Independencia, 2017”
author Rios Padilla, Angela Diana
author_facet Rios Padilla, Angela Diana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carranza Cabrera, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Rios Padilla, Angela Diana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cáscara de Naranja
Celulosa
Papel Artesanal
topic Cáscara de Naranja
Celulosa
Papel Artesanal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description El presente trabajo de investigación propone el uso de las cáscaras de naranjas para producción de papel artesanal; reduciendo así, el uso de madera y el volumen de residuos orgánicos. La producción de papel tamaño A4 se dio a partir de las fibras de los residuos de cáscara de naranja provenientes de las juguerías del Mercado Tahuantinsuyo – Independencia. De las cáscaras de naranja, solo se usó el mesocarpo, parte situada en el medio del pericarpio. Como resultado, se produjo una cantidad máxima de 17 hojas de papel elaboradas a partir de una muestra de 5 Kg de residuo de mesocarpo de naranja. El rendimiento promedio de pulpa seca fue de 11.32 %. El gramaje de las hojas de papel elaboradas con fibras de mesocarpo varía entre 80.17 g/m2 y 176.37 g/m2, considerando que de acuerdo al gramaje, más del 50% resulto siendo cartulina según la NTP 272.128 (2010). La resistencia al rasgado fue de 200 gf y tuvo un índice al rasgado de 15.30. De acuerdo a su resistencia al rasgado, se puede clasificar como papel couché y papel cartulina.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-25T22:32:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-25T22:32:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/12609
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/12609
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/12609/1/Rios_PAD-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/12609/2/Rios_PAD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/12609/3/Rios_PAD-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/12609/5/Rios_PAD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/12609/4/Rios_PAD-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/12609/6/Rios_PAD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d0eb0d3ebf0c845e860e31153db83ef3
9f828ffff30bdcd8b169c1eca59e5f40
3da5d215854e460e1c9aa7f8a7e6ec2f
dfadda89720a028d3db3d59c83761f9f
a9ba26b34ccdebae2f5292f10e14e638
a9ba26b34ccdebae2f5292f10e14e638
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922335843352576
score 13.945456
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).