Evidencia de validez y confiabilidad del Inventario de afirmaciones sobre autolesiones en estudiantes de secundaria
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la validez y confiabilidad del instrumento de autolesiones en estudiantes y como objetivos específicos establecer la validez de la estructura interna, así como identificar la confiabilidad del instrumento de autolesiones. El tipo de investigación es...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73929 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73929 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Confiabilidad Estudiantes de enseñanza secundaria - Aspectos Psicológicos Psicometría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la validez y confiabilidad del instrumento de autolesiones en estudiantes y como objetivos específicos establecer la validez de la estructura interna, así como identificar la confiabilidad del instrumento de autolesiones. El tipo de investigación es cuantitativa y su diseño fue instrumental. La población con la que se trabajó el estudio fueron estudiantes de secundaria que se encontraban entre las edades de 11 a 18 años; la muestra consistió de 350 participantes que llenaron el cuestionario de manera voluntaria. Los resultados indicaron que el instrumento obtuvo una validez de contenido a través del criterio de jueces, donde se obtuvo un total de 1.0 en lo que es la V de Aiken, del mismo modo se consideró el intervalo de confianza del 95%, que tiene como resultado un ,66 y 1.00. Por otra parte, se observó que el valor de significancia es menor a 0.05 (P=0.000), lo cual indicó que las variables fueron correlacionadas, asimismo las cargas factoriales se encuentran por encima de 0.4, siendo la carga mínima de 0.514 correspondiendo al ítem y la máxima 0.835 en el ítem 1. En cuanto a la confiabilidad se obtuvieron los resultados mediante el Omega de McDonald en donde se obtuvo un valor de 0.961 lo cual indica que el instrumento en altamente confiable. Por lo que se concluye que los hallazgos revelan que la teoría, conjuntamente con la evidencia de validez de la estructura interna, así como la confiabilidad del inventario, respalda la adaptación del test. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).