Vínculo laboral disfrazado mediante la vulneración de derechos laborales bajo contrato de locación de servicios en municipalidades

Descripción del Articulo

Esta investigación aborda la vulneración de derechos laborales en trabajadores contratados bajo la modalidad de locación de servicios en municipalidades, problemática que atenta contra el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 8 sobre trabajo decente y crecimiento económico. El objetivo fue evaluar c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Giantomaso Moreno, Anita del Rosario, Quiñones Galán, Diana Lisbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172096
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172096
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones de trabajo
Derecho laboral
Contratación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación aborda la vulneración de derechos laborales en trabajadores contratados bajo la modalidad de locación de servicios en municipalidades, problemática que atenta contra el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 8 sobre trabajo decente y crecimiento económico. El objetivo fue evaluar cómo esta modalidad contractual afecta el acceso a derechos fundamentales. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, de tipo básica y diseño fenomenológico. Se aplicaron entrevistas semiestructuradas a diez participantes, cinco locadores y cinco abogados o funcionarios públicos. Los resultados evidenciaron que los locadores cumplían funciones idénticas a las de personal en planilla, bajo condiciones de subordinación, jornadas fijas y sin acceso a beneficios laborales. Además, se identificaron vacíos normativos e institucionales que permitieron la renovación arbitraria de contratos y la omisión de fiscalización por parte de entidades como SUNAFIL y SERVIR. Estas prácticas favorecieron la continuidad de vínculos laborales encubiertos. Se concluyó que la modalidad de locación de servicios ha sido utilizada como un instrumento de precarización laboral estructural, desnaturalizando el vínculo jurídico y vulnerando derechos fundamentales de los trabajadores en el ámbito público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).