Sistema web móvil aplicando SCRUM para el control de inventarios de alevines en la estación pesquera Ahuashiyacu – Tarapoto

Descripción del Articulo

La indagación tuvo como finalidad primordial mejorar el control de inventario en la estación pesquera Ahuashiyacu aplicando Programación estructurada mediante el uso de un sistema web móvil. Para esta investigación se siguió la línea de investigación de grado experimental puro, para lo cual se reali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordova Mendoza, Victor Franco, Isuiza Vásquez, Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76426
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76426
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema web móvil
Control de inventarios
Scrum
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La indagación tuvo como finalidad primordial mejorar el control de inventario en la estación pesquera Ahuashiyacu aplicando Programación estructurada mediante el uso de un sistema web móvil. Para esta investigación se siguió la línea de investigación de grado experimental puro, para lo cual se realizó el método de la observación y el uso de fichas para la recopilación de datos como las cédulas de apunte, las cuales fueron analizadas para su posterior desarrollo estadístico Para el crecimiento del software web se usó la metodología Scrum cuyas fases son: Inicio, planificación, implementación, revisión y lanzamiento. Los resultados obtenidos posterior a la implementación del sistema web móvil fue la disminución de un 58.33% el Tiempo para registrar información, redujo un 41.67% el costo en realizar el inventario, disminuyó un 66.67% el tiempo para realizar el reporte emitidos, aumentó en un 66.67% el nivel de satisfacción al usuario, La presente investigación se distribuye en introducción, objetivos. variable, población y muestra, metodología del desarrollo del software, resultados, conclusiones y recomendaciones
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).