Dominios de la función ejecutiva alterados en el trastorno límite de la personalidad: una revisión de la literatura

Descripción del Articulo

Introducción: El trastorno límite de la personalidad (TLP) es una grave enfermedad mental que se caracteriza por la presencia de patrones clínicos heterogéneos relacionado a emociones inestables, impulsividad y dificultad para relacionarse con los demás. Se ha descrito cierta asociación entre este t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salvatierra Aguilar, Dafne V., Montes Iturrizaga, Iván
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85842
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/85842
https://doi.org/10.18050/revistamedicavallejiana.v10i2.06
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastorno límite de la personalidad
Trastorno de la personalidad
Trastorno límite de la personalidad - Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Introducción: El trastorno límite de la personalidad (TLP) es una grave enfermedad mental que se caracteriza por la presencia de patrones clínicos heterogéneos relacionado a emociones inestables, impulsividad y dificultad para relacionarse con los demás. Se ha descrito cierta asociación entre este trastorno y las funciones neuropsicológicas. En este marco, la investigación sobre la función ejecutiva y su relación con la sintomatología clínica presente en los pacientes con TLP es escasa y, por tanto, requerirían estudios más amplios y sistemáticos. Objetivo: Determinar las dimensiones del funcionamiento ejecutivo que se encuentran alteradas en el trastorno límite de la personalidad desde la revisión sistemática de literatura científica. Para ello, se realizó una revisión de artículo indexados en Scopus, PubMed y Scielo, se encontraron 13 estudios que cumplieron con los criterios de inclusión, con un total de 738 participantes. Resultados: El 85% de estos estudios demostró que existe un déficit en ciertos dominios de la FE en personas con TLP en contraste con otros grupos. 23% (n=3) tuvo un nivel adecuado de significancia en relación al déficit en la capacidad de inhibición. Por otro lado, en un 23% (de los estudios) se encontraron puntuaciones bajas en resolución de problemas; y ese mismo porcentaje también se adjudicó la discapacidad en los dominios de planeamiento y toma de decisiones. Conclusiones: El planeamiento, la resolución de problemas y la toma de decisiones son los dominios de la función ejecutiva que se ven mayormente afectados en el TLP. Se encontraron controversias en cuanto al déficit en los dominios de inhibición y flexibilidad, que podrían asociarse a las características de impulsividad y desregulación emocional en el TLP; sin embargo, los estudios no son concluyentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).