Influencia del Perú Marketplace en las exportaciones peruanas, periodo Octubre 2020 – Setiembre 2021
Descripción del Articulo
En esta investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del Perú Marketplace en las exportaciones peruanas, periodo octubre 2020 – Setiembre 2021. En donde se tuvo que realizar trabajo de campo, asímismo, también se recopiló artículos científicos que tenían semejanza con el tema a tratar p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99726 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99726 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Exportación Marketplace Comercialización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En esta investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del Perú Marketplace en las exportaciones peruanas, periodo octubre 2020 – Setiembre 2021. En donde se tuvo que realizar trabajo de campo, asímismo, también se recopiló artículos científicos que tenían semejanza con el tema a tratar para encontrar una concordancia entre la informaciónrecolectada y estas mismas. El tipo de investigación fue aplicado, condiseño no experimental con nivel correlacional causal, con el fin devisualizar si existe concordancia entre las variables; con enfoque cuantitativo. Para la técnica de recolección de datos se utilizó un cuestionario validado por el alfa de Cronbach, y recopilación de artículos científicos extraídos de plataformas como Science Direct, Proquest, Google Académico entre otros. Como resultado a la obtención de los datos por los encuestados, se visualizó que no había concordancia entre las variables de la investigación, sin embargo, si hubo concordancia entre variables y algunas dimensiones, como consecuencia a esto, en semejanza a las noticias actuales sobre los Marketplace a nivel mundial, estos han tenidouna caído y baja influencia en las empresas, por lo cual se optó porrecomendar a Promperu mejorar la plataforma para un mejor uso, unainclusión a todas las empresas del Perú, sobre todo a los micro empresarios, a los exportadores que usan la plataforma a completar las encuestas de mejora, y mayor participación del gobierno en la inclusión delas Pymes en este tipo de proyectos |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).