Principio de oportunidad en el delito de conducción en estado de ebriedad en la Fiscalía Provincial Penal del Alto Amazonas, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general analizar si el principio de oportunidad cumple con su eficacia en el delito de conducción en estado de ebriedad en la Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Alto Amazonas, 2022. La investigación es de enfoque cualitativo, tipo básico, diseño fenomenológ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Panaque Tapia, Freddy William
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126874
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio de oportunidad
Estado de ebriedad
Reparación civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general analizar si el principio de oportunidad cumple con su eficacia en el delito de conducción en estado de ebriedad en la Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Alto Amazonas, 2022. La investigación es de enfoque cualitativo, tipo básico, diseño fenomenológico y método interpretativo; siendo el instrumento empleado la guía de entrevistas, la cual se contó con participantes a 05 fiscales de la Fiscalía provincial penal del Alto Amazonas, asimismo se utilizó como método el software Atlas ti versión 2023, para el procesamiento de información. Se concluye que este mecanismo ha cumplido con su eficacia en el delito de conducción en estado de ebriedad, debido a que la mayoría de la reparación civil fue fijada en una sola cuota, a fin de evitar el incumplimiento del pago total por parte de los infractores, permitiendo así que esta figura procesal pueda solucionar conflictos penales con mayor celeridad procesal y en un plazo razonable, siendo de mucha utilidad para los operadores de justicia, porque coadyuva al descongestionamiento de la carga procesal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).