El comercio callejero en el espacio público de la berma central de Pro - Comas, 2023
Descripción del Articulo
La investigación desarrollada se propuso el objetivo de evaluar cómo el comercio callejero influye en el espacio público de la berma central de Pro – Comas, 2023. Por consiguiente, se optó por usar una metodología con un acercamiento cualitativo, de tipo básico y diseño fenomenológico de un nivel ex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146598 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146598 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vendedores ambulantes Espacio público Apropiación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La investigación desarrollada se propuso el objetivo de evaluar cómo el comercio callejero influye en el espacio público de la berma central de Pro – Comas, 2023. Por consiguiente, se optó por usar una metodología con un acercamiento cualitativo, de tipo básico y diseño fenomenológico de un nivel explicativo. En cuanto a la recolección de datos se empleó dos técnicas: entrevista no estructurada y ficha de observación, aplicados por medio de los instrumentos a 5 participantes y al lugar de estudio para luego ser analizados. Los resultados arrojaron que el comercio callejero influye negativamente en el espacio público de la berma debido a que altera la imagen con acciones negativas por parte de los vendedores. Llegando a la conclusión de que existe un interés de las personas solo por lo económico, de otro modo la falta de organización y respeto hacia el espacio ocupado vulnera la imagen del lugar y la comodidad de las personas durante su estadía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).