El delito de colusión en la administración pública de los servidores de la Red Asistencial EsSalud Tumbes – 2023

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general: Fundamentar en el orden teórico y jurídico el grado de afectación en la configuración del delito de colusión para el normal funcionamiento de la administración pública en la Red Asistencial EsSalud Tumbes. La metodología empleada es con enfoque mixto con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza León, Tracy Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134734
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colusión
Administración pública
Funcionarios
Servidores públicos
Red asistencial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general: Fundamentar en el orden teórico y jurídico el grado de afectación en la configuración del delito de colusión para el normal funcionamiento de la administración pública en la Red Asistencial EsSalud Tumbes. La metodología empleada es con enfoque mixto con diseño concurrente, se recopiló la información del cuestionario a 50 abogados penalistas del Colegio de Abogados de Tumbes y analizando 3 normativas internas de la Red Asistencial de Tumbes. Se tuvo como hipótesis que si determina el grado de afectación del delito se contribuirá a mejorar el funcionamiento a través de una reforma a las funciones de la oficina de integridad. En virtud a ello, se obtuvo como resultado porcentaje mayoritario de las muestras que coinciden con la tesis de la investigación, concluyendo que la configuración del delito de colusión afecta de manera negativa al normal funcionamiento de la administración pública en la Red Asistencial de Tumbes, al ser órganos que administran derechos deben tener el presupuesto íntegro, contar con credibilidad institucional, por lo tanto se recomienda al Seguro Social de Salud, que promueva la ética responsable a través de instrumentos de control previo idóneos a ejercer de manera particular en cada Red Asistencial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).