Inteligencia emocional y relaciones interpersonales en los estudiantes de una institución educativa de Tarapoto, 2023
Descripción del Articulo
        El estudio planteó como objetivo determinar la relación entre la inteligencia emocional y las relaciones interpersonales en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Juan Jiménez Pimentel de Tarapoto, 2023, la metodología fue de tipo básica, con diseño no experimental, cuantitativa,...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121481 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121481 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Inteligencia emocional Relaciones interpersonales Regulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | 
| Sumario: | El estudio planteó como objetivo determinar la relación entre la inteligencia emocional y las relaciones interpersonales en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Juan Jiménez Pimentel de Tarapoto, 2023, la metodología fue de tipo básica, con diseño no experimental, cuantitativa, transversal y descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por 986 estudiantes y la muestra por 276 participantes, el mismo que se seleccionó mediante un muestreo probabilístico. Para obtener los datos se aplicó como técnica la encuesta y como cuestionario la escala de metacognición de los estados emocionales – TMMS-24 junto con la escala de relaciones interpersonales Moos & Tricket, Se evidenció como resultados que existe relación entre las dimensiones de percepción (p-valor = .000; Rho = .778), comprensión (p-valor = .000; Rho = .734) y regulación emocional con las relaciones interpersonales (p-valor = .000; Rho = .590); finalmente, se concluyó que existe relación positiva y muy alta entre la inteligencia emocional y las relaciones interpersonales (p-valor = 0.000; Rho = .914); además, se evidenció que la inteligencia emocional tiene una influencia del 83.5 % sobre el desarrollo de las relaciones interpersonales en los estudiantes de secundaria de una IE en la ciudad de Tarapoto, demostrando la hipótesis de investigación. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            