Aplicación móvil multiplataforma para mejorar la gestión de ventas en la veterinaria Janavet de Trujillo, 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo, mejorar la gestión de ventas dentro de la veterinaria Janavet en la ciudad de Trujillo con la implementación de un aplicativo móvil multiplataforma. Se siguió una investigación de grado preexperimental, en la cual se usaron diferentes herramientas de recolección...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyna Robles, Jaime Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64405
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/64405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación Software de aplicación - Desarrollo
Gestión de ventas
Android (Recurso electrónico)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo, mejorar la gestión de ventas dentro de la veterinaria Janavet en la ciudad de Trujillo con la implementación de un aplicativo móvil multiplataforma. Se siguió una investigación de grado preexperimental, en la cual se usaron diferentes herramientas de recolección de datos, como las fichas de registro, mismas que fueron validadas por juicio de expertos, y su confiabilidad mediante el software SPSS versión 25. Para el desarrollo de la aplicación, se utilizó la metodología de desarrollo de software Extreme Programming, la cual cuanta con las etapas de planeación, diseño, codificación y testeo durante cada una de las iteraciones. Los resultados obtenidos luego de la implementación fueron el aumento del nivel de servicio del 95.21% a 98.66%, de la ganancia neta de S/16,517.61 a S/23,129.50, del promedio de venta en soles por cliente que también aumento de 224.2 a 231.86 y el número de clientes el cual aumento de 162 a 248; lo cual evidenció el cumplimiento del objetivo. La presente investigación se divide en introducción, marco teórico, resultados, discusión, conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).