Implementación de lean manufacturing para mejorar la productividad de la Empresa Agrovision S.A.C., Chepén, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general implementar las herramientas lean manufacturing para mejorar la productividad en la empresa Agrovision S.A.C. Presentó una investigación con un enfoque cuantitativo de tipo aplicada con un diseño pre experimental. Tanto la población de estudio com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guanilo Yengle, Kevin Steffano, Salinas Gaitan, Adriana Franshesca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96128
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96128
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad industrial
Lean Manufacturing
Gestión empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general implementar las herramientas lean manufacturing para mejorar la productividad en la empresa Agrovision S.A.C. Presentó una investigación con un enfoque cuantitativo de tipo aplicada con un diseño pre experimental. Tanto la población de estudio como la muestra estuvieron conformados por todos los procesos que se realizan en el área del proceso de producción de arándanos de la empresa Agrovision. Las técnicas empleadas en la recolección de datos fueron la observación, la entrevista, la encuesta y el análisis documental. Al aplicarse la herramienta del mantenimiento productivo total aumentó la eficiencia global de la planta de 71% a 85%. Aumentó el nivel de cumplimiento de las 5s a 89% y con la herramienta poka yoke disminuyó el porcentaje de productos defectuosos a 1.74%. Se aplicó la prueba T-student para realizar la contrastación de la hipótesis, obteniéndose un nivel de significancia de 0.000 optando por su aceptación. En conclusión, se determinó que la aplicación de las herramientas de lean manufacturing mejoró la productividad de la empresa LT, dándose un aumento de la productividad en un 16%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).