Exportación Completada — 

Gobierno electrónico y satisfacción del servicio a proveedores inscritos en el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado. Lima 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Gobierno electrónico y satisfacción del servicio a proveedores inscritos en el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado. Lima 2020”, tiene por objetivo determinar la relación que existe entre las variables gobierno electrónico y satisfacció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Sanchez, Julio Américo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53298
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/53298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno electrónico
Satisfacción del cliente
Contratos públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Gobierno electrónico y satisfacción del servicio a proveedores inscritos en el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado. Lima 2020”, tiene por objetivo determinar la relación que existe entre las variables gobierno electrónico y satisfacción del servicio, la muestra es de 107 proveedores extranjeros domiciliados en Lima cuya inscripción al Registro Nacional de proveedores (RNP) se haya realizado en el año 2020, siendo un muestreo probabilístico de una población de 147 proveedores. Se ha empleado el método hipotético deductivo, siendo una investigación básica con diseño no experimental a nivel descriptivo, empleándose cuestionarios en un periodo de tiempo para trabajar con las variables, con una escala de Likert ordinal. El 26.17 % de los proveedores perciben la adopción del gobierno electrónico de nivel bueno, 49.53% perciben un nivel regular y 24.30% un nivel malo, además con respecto a la satisfacción del servicio el 28.04% percibe un nivel bueno, 42.99% un nivel regular y 28.07% un nivel malo. En la contrastación de las hipótesis, Existe una relación positiva y alta entre las variables. (Según los resultados de Spearman r=0,842 y p=0,00), existe una relación positiva y baja entre el gobierno electrónico y la calidad funcional percibida. (Según la prueba de Spearman r=0,412 y p=0,00), existe una relación positiva y moderada entre el gobierno electrónico y calidad técnica percibida. (Según los resultados de Spearman r=0,598 y p=0,00), existe una relación positiva y moderada entre el gobierno electrónico y el valor percibido. (Según los resultados de Spearman r=0,594 y p=0,00), existe una relación positiva y baja entre el gobierno electrónico y la confianza. (Según la prueba de Spearman r=0,373 y p=0,00) y existe una relación positiva y baja entre el gobierno electrónico y la expectativa. (Según la prueba de Spearman r=0,405 y p=0,00).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).