Diagnóstico del turismo de aventura en las Lomas El Mirador del distrito de San Juan de Lurigancho, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal identificar cual es la situación actual del turismo de aventura en las Lomas El Mirador - San Juan de Lurigancho 2018, tomando en cuenta como base la teoría de Altamirano del año 2017, debido que nos explica el tema de estudio y los puntos princ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrera Acevedo, Yasmin Yarira, Castro Rondon, Fiorella Erika
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34810
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura y Planta Turísticas
Actividades de Aventura y Comunidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal identificar cual es la situación actual del turismo de aventura en las Lomas El Mirador - San Juan de Lurigancho 2018, tomando en cuenta como base la teoría de Altamirano del año 2017, debido que nos explica el tema de estudio y los puntos principales, como infraestructura, actividades de aventura y participación ciudadana. El método del tipo de investigación es de enfoque cualitativo, de nivel exploratorio y diseño fenomenológico. Se tuvo como muestra a 17 personas entre la comunidad local y visitantes. La validez del instrumento se obtuvo por medio de especialistas magísteres de la Universidad Cesar Vallejo, con amplio conocimientos. Para lograr este objetivo se realizó 2 cuestionarios con preguntas estructuradas, que cuenta con 16 ítems y 3 categorías para la realización de las entrevistas a profundidad, que fueron realizadas a pobladores y visitantes de Las Lomas El Mirador. La presente investigación concluye que las Lomas El Mirador, carece de la implementación de instalaciones turísticas, así mismo falta de inclusión de la comunidad con las actividades turísticas, por ello es importante que la municipalidad del distrito tome más interés y se involucre con el desarrollo del turismo y conservación para que más residentes del distrito conozcan su patrimonio natural y mejoren su calidad de vida
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).