Hábito alimentario y desempeño escolar en estudiantes del segundo año de educación secundaria de una institución educativa pública del distrito de San Juan de Lurigancho 2015
Descripción del Articulo
La investigación hábito alimentario y desempeño escolar en estudiantes del segundo año de educación secundaria de una institución educativa pública del distrito de San Juan de Lurigancho - 2015; tiene el objetivo de determinar la relación entre las variables del estudio. La investigación es de tipo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/142135 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/142135 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Hábito alimentario desempeño escolar conocimiento Compromiso Logro y calificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación hábito alimentario y desempeño escolar en estudiantes del segundo año de educación secundaria de una institución educativa pública del distrito de San Juan de Lurigancho - 2015; tiene el objetivo de determinar la relación entre las variables del estudio. La investigación es de tipo básico. No experimental. Se aplica el método cuantitativo descriptivo e hipotético deductivo y el diseño es correlaciona!. La población son los estudiantes del segundo año de educación secundaria de la institución educativa pública N°138 Proceres de la Independencia, del distrito de San Juan de Lurigancho. Se tomó como muestra 60 estudiantes del segundo año de secundaria de las secciones A y E. La técnica de muestreo es no probabilística, intencional, y con los sujetos disponibles para el estudio. Para recolectar los datos se elaboran dos escalas de tipo politómicos. La confiabilidad se determina con el Alfa de Cronbach; la medición de la escala de habito alimentario obtiene el valor = .82; y para la escala de desempeño escolar se obtiene el valor = .89. La prueba de hipótesis se realiza con Pearson; obteniendo el valor r = .967; con un valor p = .000; para un a = .05. Por lo tanto; se aprueba la hipótesis general alternativa que dice: Existe relación entre hábito alimentario y desempeño escolar en los estudiantes del segundo año de secundaria de la institución educativa pública N°138 Proceres de la Independencia, del distrito de San Juan de Lurigancho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).