Aplicación método cuenta cuentos en la comprensión lectora en estudiantes segundo grado primaria, institución educativa, Bambamarca, 2024
Descripción del Articulo
La investigación se centra en el efecto del método de cuenta cuentos en la comprensión lectora de estudiantes de segundo grado de primaria en la Institución Educativa Bambamarca, año 2024, puesto que, la comprensión lectora es parte fundamental del desarrollo académico y personal de los estudiantes....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153464 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/153464 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuenta cuentos Comprensión lectora Comprensión literal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación se centra en el efecto del método de cuenta cuentos en la comprensión lectora de estudiantes de segundo grado de primaria en la Institución Educativa Bambamarca, año 2024, puesto que, la comprensión lectora es parte fundamental del desarrollo académico y personal de los estudiantes. El problema de investigación planteado es investigar cómo la aplicación del método de cuenta cuentos puede influir positivamente en la comprensión lectora de los estudiantes; la justificación del estudio se sustenta en la necesidad de mejorar los niveles de comprensión lectora identificados en la población estudiantil, reflejados en diversas evaluaciones nacionales y estudios previos. Los objetivos de la investigación son evaluar la influencia del método de cuenta cuentos en el desarrollo del lenguaje, cognitivo y social de los estudiantes, así como investigar la relación entre esta metodología y la mejora en la comprensión lectora, se plantea la hipótesis de que la aplicación del cuenta cuentos tendrá un efecto positivo y significativo en la comprensión lectora de los estudiantes de segundo grado de primaria. La metodología es de tipo correlacional y cuantitativa, con un diseño preexperimental, se utilizará una muestra de 44 estudiantes de segundo grado de primaria. Para la recolección de datos, se emplearán fichas de lectura antes y después de la intervención con cuenta cuentos, las cuales registrarán las habilidades de comprensión lectora de los alumnos. El método de cuenta cuentos se implementará como intervención principal, utilizando narraciones orales de unas historias seleccionadas para el contexto cultural y educativo de los estudiantes, el cual se obtuvo resultados significativos, por lo tanto, se concluye que el método de cuenta cuentos constituye una estrategia pedagógica viable y eficaz para fortalecer las habilidades de comprensión lectora en estudiantes de segundo grado de primaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).