Autoestima Y Pensamiento Lateral En Las Estudiantes Del 4º Grado De Educación Secundaria De La Institución Educativa “Ángela Moreno De Gálvez” De Tarma-2018

Descripción del Articulo

Esta investigación se propuso establecer la relación que tiene la autoestima en el desarrollo del pensamiento lateral en las estudiantes del 4º grado de educación secundaria de la institución educativa ―Ángela Moreno de Gálvez‖ de Tarma - 2018. Basada en un diseño correlacional descriptivo, los obje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Daga, Iris Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/31142
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/31142
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Pensamiento Lateral
Dimensión Personal
Familiar
Social
Académico
Educación Secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Esta investigación se propuso establecer la relación que tiene la autoestima en el desarrollo del pensamiento lateral en las estudiantes del 4º grado de educación secundaria de la institución educativa ―Ángela Moreno de Gálvez‖ de Tarma - 2018. Basada en un diseño correlacional descriptivo, los objetivos específicos se orientaron a relacionar la variable 1 cuyas dimensiones: personal, familiar, social y académica se relacionaron con las dimensiones de la variable 2: pensamientos orientados a los hechos, detalles y sensaciones del pensamiento lateral, en una población de 800 estudiantes, y una muestra ajustada de 100, cuya selección fue básicamente intencional porque tomamos a las estudiantes del 4 grado cuyas secciones son A,B,C,D, utilizando la técnica de la encuesta y de procesamiento de datos. En las diversas dimensiones que presentamos en la investigación tanto la dimensión personal de la autoestima , a dimensión social de la autoestima se la dimensión social, la dimensión académica se relacionan con el pensamiento lateral de los estudiantes confirmando la hipótesis de investigación en nuestra investigación en el sentido de que, a mayor nivel de autoestima en las dimensiones mayor desarrollo del pensamiento lateral en los estudiantes. De los resultados mostrados podemos establecer que la autoestima influye positiva y significativamente en el desarrollo del pensamiento lateral de las estudiantes del 4º Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa ―Ángela Moreno de Gálvez‖ de Tarma - 2018 porque la chi-cuadrado de Pearson es de 69 y su p-valor es de 0,0, éste valor es inferior a 0,05 por lo que se confirma la hipótesis de esta investigación habiendo hecho uso estricto del método científico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).