Factores en el uso de la prueba científica de ADN aplicada al delito de violación sexual, Lima este, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación, se alinea al Desarrollo sostenible número 16, titulado de paz, justiciar e instituciones solidas y tuvo como objetivo analizar cuáles son los factores en el uso de la prueba científica de ADN aplicada al delito de violación sexual, pues es un tema que se viene realizando d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158470 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158470 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prueba científica Violación Negligencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación, se alinea al Desarrollo sostenible número 16, titulado de paz, justiciar e instituciones solidas y tuvo como objetivo analizar cuáles son los factores en el uso de la prueba científica de ADN aplicada al delito de violación sexual, pues es un tema que se viene realizando de manera impropia y sin seguir lo establecido en la ley por parte de quienes deben solicitarlo. En cuanto a la metodología este trabajo es de tipo básico, de enfoque cualitativo, de alcance descriptivo y diseño estudio de caso; se usó el muestreo no probabilístico con un total de 10 participantes a quienes se les aplicó una entrevista que contenía 11 preguntas. Como conclusión se obtuvo a cinco coeficientes de asociación de valor superior entre las demás siendo negligencia con criterios generales la que mayor índice presentó con un valor de 0,70. En segundo lugar se observó la relación de criterios generales con actuar del fiscal con un valor de 0,67. Y a comunicación con deficiente comunicación con un valor de 0,62. Estos valores evidencia una proximidad entre los códigos asociados y su la gran cantidad de veces en que se repitió esta situación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).