Habilidades blandas en los estudiantes de educación secundaria en la Institución Educativa Nuestra Señora de la Asunción

Descripción del Articulo

La indagación que muestro lleva por título: “Habilidades blandas en los estudiantes de cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa de la provincia de Cañete 2024”, tuvo como objetivo principal, determinar el nivel de manejo de estas habilidades que muestran los alumnos del colegio, conclu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Cama, Marianella
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/153977
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/153977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Comunicación
Trabajo en equipo
Empatía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La indagación que muestro lleva por título: “Habilidades blandas en los estudiantes de cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa de la provincia de Cañete 2024”, tuvo como objetivo principal, determinar el nivel de manejo de estas habilidades que muestran los alumnos del colegio, concluyendo que los estudiantes muestran un buen nivel de desarrollo de las habilidades como la motivación, el trabajo en equipo, la empatía y la comunicación. Investigación descriptiva, donde se recoge información una sola vez con un instrumento validado por la investigadora Sánchez (2020). Instrumento confiable debido a que se encuentra en un rango menor a la unidad. Los resultados muestran que, para las tres primeras variables dimensionales los resultados indican que siempre y casi siempre manejan o aplican estas habilidades en sus horas de clases, sin embargo, en las habilidades de la motivación existen un porcentaje de estudiantes que manifiestan que no se sienten motivados por su maestra, siendo necesario fortalecer esta habilidad en la Institución Educativa. Es por ello, que se pretende aplicar las habilidades blandas en los colegios para incrementar los resultados de aprendizaje de los estudiantes, asumiendo que al fortalecer las habilidades blandas vamos a tener estudiantes con buena autoestima y esto le va permitir desenvolverse mejor entre sus compañeros y los demás. Hay que establecer una buena conexión entre las personas que quien nos comunicamos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).