Factores asociados a la percepción de las estrategias en seguridad ciudadana en el distrito de Independencia Lima, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación busca profundizar en el conocimiento sobre los factores asociados a la percepción de las estrategias en seguridad ciudadana en el distrito de Independencia - Lima, a través de las dimensiones como el patrullaje integrado, el sistema de video vigilancia y la labor del Comité...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21386 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21386 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias de seguridad ciudadana Patrullaje integrado Sistema de video vigilancia Comité de Seguridad Ciudadana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación busca profundizar en el conocimiento sobre los factores asociados a la percepción de las estrategias en seguridad ciudadana en el distrito de Independencia - Lima, a través de las dimensiones como el patrullaje integrado, el sistema de video vigilancia y la labor del Comité de Seguridad Ciudadana. Se planteó como objetivo general determinar el factor predominante en la percepción de la seguridad ciudadana del distrito de Independencia, para la aproximación metodológica de la investigación se desarrolló el tipo de investigación básica sustantiva, con un enfoque cuantitativo, no experimental y transversal, teniendo como propósito describir el factor predominante en la percepción de seguridad ciudadana en el distrito de Independencia. La población para la investigación estuvo conformada por los habitantes del distrito de Independencia de la configuración territorial en seis sectores, de las cuales se obtuvo una muestra 1202, para que mediante la aplicación del instrumento se recoja la percepción sobre los efectos de las estrategias aplicadas en el distrito de Independencia. Finalmente a la luz de los resultados estadísticos se concluye que de acuerdo a la regla de decisión el p-valor que se ubica en 0,00, además α <0,05, por lo que se rechaza la hipótesis nula y concluye que efectivamente existe factor predominante con respecto al sector de residencia, vale precisar que algunos sectores tienen mayor incidencia delictiva que otras, de acuerdo a las zonas de vulnerabilidad y horarios por la poco presencia del Serenazgo y la PNP. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).