Servicio de transmisión y validación de parámetros del GPS del SIPCOP-M para la mejora de la seguridad ciudadana en la Municipalidad Provincial de Ilo.

Descripción del Articulo

Este informe detalla la implementación del servicio de “Transmisión y validación de parámetros del GPS del SIPCOP-M para la mejora de la seguridad ciudadana en la municipalidad provincial de Ilo” para fortalecer el patrullaje municipal integrado, actualmente su ruta se define en función del mapa del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Carpio, Luis Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Moquegua
Repositorio:UNAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unam.edu.pe:UNAM/364
Enlace del recurso:https://repositorio.unam.edu.pe/handle/UNAM/364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad ciudadana
Patrullaje
GPS
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Este informe detalla la implementación del servicio de “Transmisión y validación de parámetros del GPS del SIPCOP-M para la mejora de la seguridad ciudadana en la municipalidad provincial de Ilo” para fortalecer el patrullaje municipal integrado, actualmente su ruta se define en función del mapa del delito para cubrir los puntos críticos identificados. El incremento de la percepción de inseguridad ciudadana en el Perú se debe al incremento de hechos delictivos violentos, frente a los cuales, los recursos logísticos de la Policía Nacional y Municipalidades actúan en forma dispersa. En tal sentido, la implementación del servicio brindado tiene el objetivo de georreferenciar el desplazamiento de las unidades móviles del patrullaje municipal en un sector similar a la PNP para asegurar una oportuna capacidad de respuesta ante una emergencia. Así mismo, se retransmiten y validan todos los datos que estipula la guía para el cumplimiento de la meta 1. Finalmente, se concluye que se ha logrado fortalecer el patrullaje municipal integrado de la provincia de Ilo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).