Comprensión lectora de textos escritos y resolución de problemas matemáticos, de los estudiantes de quinto grado de educación primaria de Cutervo 2016
Descripción del Articulo
La tesis titulada, “Comprensión de textos escritos y resolución de problemas matemáticos, de estudiantes de Quinto Grado de Educación Primaria, de la Institución Educativa “Nuestra Señora de la Asunción”, Cutervo, 2016”, se realizó en el área de matemática, considerando que a mayor nivel de comprens...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/21294 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/21294 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comprensión textos escritos resolución de problemas matemáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La tesis titulada, “Comprensión de textos escritos y resolución de problemas matemáticos, de estudiantes de Quinto Grado de Educación Primaria, de la Institución Educativa “Nuestra Señora de la Asunción”, Cutervo, 2016”, se realizó en el área de matemática, considerando que a mayor nivel de comprensión de textos escritos, mayor nivel de resolución de problemas matemáticos y viceversa. Sin embargo, es recurrente observar que la mayoría de alumnos tienen dificultades para identificar y ordenar datos del problema, reconocer incógnitas, inferir operaciones aritméticas, redactar respuestas y crean problemas similares: tareas exclusivas de comprensión de textos escritos. Por lo que, el problema de investigación se formuló en los siguientes términos, ¿Qué relación existe entre comprensión de textos escritos y resolución de problemas matemáticos, en el área de matemática, de los estudiantes de Quinto Grado de Educación Primaria? El estudio es cuantitativo-correlacional. La muestra de estudio, seleccionada al azar simple, lo conforma 50 niños y niñas de Quinto Grado “A” y “B”. Los instrumentos de recojo de datos, validados por dos expertos de esta Universidad, son el test de comprensión lectora y test de resolución de problemas, de alternativas cerradas y abiertas. El procesamiento, análisis e interpretación de información se realizó a través del método estadístico. Se utilizaron tablas de doble entrada y gráficos de barras. Para la verificación de la hipótesis se utilizó el Coeficiente de correlación de Pearson. Se concluye que existe relación positiva muy alta o que la comprensión de textos escritos está asociada linealmente con la resolución de problemas matemáticos de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).