Aplicación de ceniza de maíz en el mortero para el diseño de muros portantes en la vivienda unifamiliar, Carapongo - 2020
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación consiste en analizar la resistencia a la compresión de un mortero, empleando porcentajes de ceniza de tusa de maíz; se analizó las propiedades químicas de la ceniza para obtener un material puzolánico. A su vez determinar un incremento a la resistencia a compres...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57368 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57368 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resistencia Comprensión Mortero (Materiales de construcción) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UCVV_20726e1e4defb31b281b8457b90b7bb9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57368 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de ceniza de maíz en el mortero para el diseño de muros portantes en la vivienda unifamiliar, Carapongo - 2020 |
| title |
Aplicación de ceniza de maíz en el mortero para el diseño de muros portantes en la vivienda unifamiliar, Carapongo - 2020 |
| spellingShingle |
Aplicación de ceniza de maíz en el mortero para el diseño de muros portantes en la vivienda unifamiliar, Carapongo - 2020 De Los Santos Vargas, Juan Nicolás Resistencia Comprensión Mortero (Materiales de construcción) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Aplicación de ceniza de maíz en el mortero para el diseño de muros portantes en la vivienda unifamiliar, Carapongo - 2020 |
| title_full |
Aplicación de ceniza de maíz en el mortero para el diseño de muros portantes en la vivienda unifamiliar, Carapongo - 2020 |
| title_fullStr |
Aplicación de ceniza de maíz en el mortero para el diseño de muros portantes en la vivienda unifamiliar, Carapongo - 2020 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de ceniza de maíz en el mortero para el diseño de muros portantes en la vivienda unifamiliar, Carapongo - 2020 |
| title_sort |
Aplicación de ceniza de maíz en el mortero para el diseño de muros portantes en la vivienda unifamiliar, Carapongo - 2020 |
| author |
De Los Santos Vargas, Juan Nicolás |
| author_facet |
De Los Santos Vargas, Juan Nicolás Tello Loarte, Eveli Yasmen |
| author_role |
author |
| author2 |
Tello Loarte, Eveli Yasmen |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Díaz Huiza, Luis Humberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
De Los Santos Vargas, Juan Nicolás Tello Loarte, Eveli Yasmen |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Resistencia Comprensión Mortero (Materiales de construcción) |
| topic |
Resistencia Comprensión Mortero (Materiales de construcción) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
El presente proyecto de investigación consiste en analizar la resistencia a la compresión de un mortero, empleando porcentajes de ceniza de tusa de maíz; se analizó las propiedades químicas de la ceniza para obtener un material puzolánico. A su vez determinar un incremento a la resistencia a compresión. Dichas muestras estuvieron conformadas por especímenes de cubos de mortero, los cuales fueron ensayados en porcentajes de 4%, 9% y 14% de ceniza de tusa de maíz con respecto al peso del cemento para las edades de 7, 14 y 28 días donde se evaluó el parámetro de resistencia a la compresión comparadas con un mortero patrón, así mismo se realizó el ensayo de compresión axial de pilas añadiendo el 14% de ceniza de tusa de maíz en peso de cemento para ser analizada a la edad de 28 días. Partiendo de los resultados, se detallaron conclusiones entre las que destacan: Para una sustitución de un mortero a la edad de 7 días incrementó su resistencia patrón de 156.9 Kg/2 a 159.9 Kg/2 , 161.2 Kg/2 , 163.1 Kg/2 en 4%, 9% y 14 % respectivamente; obteniendo la incrementación en un 4% más alta que la resistencia del mortero patrón. Para un mortero sustituido con ceniza de tusa de maíz a la edad de 14 días incrementó su resistencia patrón de 202 kg/2 a 204.4 Kg/2 , 206.2 Kg/2 , 210 Kg/2 en 4%, 9% y 14% respectivamente; obteniendo la incrementación más alta en un 4% a la del mortero patrón. Para una sustitución de un mortero con ceniza de tusa de maíz a la edad de 28 días incrementó su resistencia patrón de 214.0 Kg/2 a 222.6 Kg/2 , 231.6 Kg/2 , 266.8 Kg/2 en 4%, 9% y 14% respectivamente; obteniendo la incrementación en un 25% más alta que la resistencia del mortero patrón. La resistencia a compresión axial de la pila patrón fue de 33.0 Kg/2 a la edad de 28 días lo cual fue superada por la pila experimental con mortero del 14% de ceniza de tusa de maíz que obtuvo 36.4 Kg/2 incrementando su resistencia a un 10% en comparación con la pila patrón. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-15T20:46:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-15T20:46:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/57368 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/57368 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57368/1/DeLosSantos_VJN-Tello_LEY%20-%20SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57368/2/DeLosSantos_VJN-Tello_LEY.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57368/3/DeLosSantos_VJN-Tello_LEY%20-%20SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57368/5/DeLosSantos_VJN-Tello_LEY.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57368/4/DeLosSantos_VJN-Tello_LEY%20-%20SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57368/6/DeLosSantos_VJN-Tello_LEY.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
03d649df76772701957eb0fa799cab03 b1d9eea70051f55c6a36d4c83a6092c7 42bfbae70144623d90c0ae7b6c93d1af 284ba36be7034283bf6c905c2fe76c54 72aafc9477e97cb8aa008c9fa9cb806a 72aafc9477e97cb8aa008c9fa9cb806a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922310932332544 |
| spelling |
Díaz Huiza, Luis HumbertoDe Los Santos Vargas, Juan NicolásTello Loarte, Eveli Yasmen2021-04-15T20:46:00Z2021-04-15T20:46:00Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/57368El presente proyecto de investigación consiste en analizar la resistencia a la compresión de un mortero, empleando porcentajes de ceniza de tusa de maíz; se analizó las propiedades químicas de la ceniza para obtener un material puzolánico. A su vez determinar un incremento a la resistencia a compresión. Dichas muestras estuvieron conformadas por especímenes de cubos de mortero, los cuales fueron ensayados en porcentajes de 4%, 9% y 14% de ceniza de tusa de maíz con respecto al peso del cemento para las edades de 7, 14 y 28 días donde se evaluó el parámetro de resistencia a la compresión comparadas con un mortero patrón, así mismo se realizó el ensayo de compresión axial de pilas añadiendo el 14% de ceniza de tusa de maíz en peso de cemento para ser analizada a la edad de 28 días. Partiendo de los resultados, se detallaron conclusiones entre las que destacan: Para una sustitución de un mortero a la edad de 7 días incrementó su resistencia patrón de 156.9 Kg/2 a 159.9 Kg/2 , 161.2 Kg/2 , 163.1 Kg/2 en 4%, 9% y 14 % respectivamente; obteniendo la incrementación en un 4% más alta que la resistencia del mortero patrón. Para un mortero sustituido con ceniza de tusa de maíz a la edad de 14 días incrementó su resistencia patrón de 202 kg/2 a 204.4 Kg/2 , 206.2 Kg/2 , 210 Kg/2 en 4%, 9% y 14% respectivamente; obteniendo la incrementación más alta en un 4% a la del mortero patrón. Para una sustitución de un mortero con ceniza de tusa de maíz a la edad de 28 días incrementó su resistencia patrón de 214.0 Kg/2 a 222.6 Kg/2 , 231.6 Kg/2 , 266.8 Kg/2 en 4%, 9% y 14% respectivamente; obteniendo la incrementación en un 25% más alta que la resistencia del mortero patrón. La resistencia a compresión axial de la pila patrón fue de 33.0 Kg/2 a la edad de 28 días lo cual fue superada por la pila experimental con mortero del 14% de ceniza de tusa de maíz que obtuvo 36.4 Kg/2 incrementando su resistencia a un 10% en comparación con la pila patrón.TesisAteEscuela de Ingeniería CivilDiseño Sísmico y Estructuralapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVResistenciaComprensiónMortero (Materiales de construcción)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Aplicación de ceniza de maíz en el mortero para el diseño de muros portantes en la vivienda unifamiliar, Carapongo - 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil08196873https://orcid.org/0000-0002-4626-62644294759876334601732016Clemente Condori, Luis JimmyDiaz Huiza, Luis HumbertoRequis Carbajal, Luis Villarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDeLosSantos_VJN-Tello_LEY - SD.pdfDeLosSantos_VJN-Tello_LEY - SD.pdfapplication/pdf24799448https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57368/1/DeLosSantos_VJN-Tello_LEY%20-%20SD.pdf03d649df76772701957eb0fa799cab03MD51DeLosSantos_VJN-Tello_LEY.pdfDeLosSantos_VJN-Tello_LEY.pdfapplication/pdf24797730https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57368/2/DeLosSantos_VJN-Tello_LEY.pdfb1d9eea70051f55c6a36d4c83a6092c7MD52TEXTDeLosSantos_VJN-Tello_LEY - SD.pdf.txtDeLosSantos_VJN-Tello_LEY - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain216762https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57368/3/DeLosSantos_VJN-Tello_LEY%20-%20SD.pdf.txt42bfbae70144623d90c0ae7b6c93d1afMD53DeLosSantos_VJN-Tello_LEY.pdf.txtDeLosSantos_VJN-Tello_LEY.pdf.txtExtracted texttext/plain221767https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57368/5/DeLosSantos_VJN-Tello_LEY.pdf.txt284ba36be7034283bf6c905c2fe76c54MD55THUMBNAILDeLosSantos_VJN-Tello_LEY - SD.pdf.jpgDeLosSantos_VJN-Tello_LEY - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5741https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57368/4/DeLosSantos_VJN-Tello_LEY%20-%20SD.pdf.jpg72aafc9477e97cb8aa008c9fa9cb806aMD54DeLosSantos_VJN-Tello_LEY.pdf.jpgDeLosSantos_VJN-Tello_LEY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5741https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57368/6/DeLosSantos_VJN-Tello_LEY.pdf.jpg72aafc9477e97cb8aa008c9fa9cb806aMD5620.500.12692/57368oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/573682023-04-24 22:40:56.506Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).