El desarrollo del esquema corporal en los niños de 2 grado de una institución educativa de Ventanilla
Descripción del Articulo
Observando de manera general y panorámica que en la sociedad encontramos problemas de diferente índole, aun mas cuando detallamos el sector educativo nos encontramos aspectos que investigar como en esta oportunidad. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar el esquema corp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156530 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/156530 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Esquema corporal Desarrollo corporal Conciencia corporal Orientación espacial Psicomotor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
Sumario: | Observando de manera general y panorámica que en la sociedad encontramos problemas de diferente índole, aun mas cuando detallamos el sector educativo nos encontramos aspectos que investigar como en esta oportunidad. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar el esquema corporal, la lateralidad y la orientación espacial en los niños de 2do grado de una institución educativa. Cárdenas (2018) muestra la importancia del conocimiento del cuerpo y la lateralidad en el aprendizaje de la lectura y la escritura. Por otro lado, Herranz (2022) se centra en el desarrollo del esquema corporal a través de la expresión plástica y corporal en educación infantil. Se exploró la comprensión individual del esquema corporal y las funciones asociadas a través de actividades diseñadas para promover la conciencia de los movimientos corporales y la creatividad humana entre los estudiantes. Mamani (2018) investigó el nivel de conocimiento del esquema corporal utilizando observación y el Test de Goodenouch. Los resultados muestran que la mayoría de los niños y niñas tienen un nivel de conocimiento destacado, con las niñas exhibiendo un conocimiento superior en comparación con los niños. Este hallazgo puede servir como base teórica para investigaciones posteriores, especialmente en relación con las diferencias de género en la comprensión del esquema corporal. Así mismo implementar estrategias educativas que aborden estas áreas de manera integral, especialmente para aquellos niños que han experimentado interrupciones en su educación debido a la pandemia. Esto podría incluir actividades prácticas y juegos diseñados para fortalecer la conciencia corporal, la coordinación motora y la orientación espacial, con el fin de promover un desarrollo cognitivo y psicomotor más completo y facilitar el aprendizaje en otras áreas académicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).