La estimulación temprana en niños y niñas de dos años de la Institución Educativa Inicial Chikitines, San Juan de Lurigancho, 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación titulada La estimulación temprana en niños y niñas de dos años en la institución educativa inicial Chikitines, San Juan de Lurigancho, 2017, tuvo como objetivo determinar el nivel de estimulación temprana en niños y niñas de dos años. La investigación se realizó teniendo en cuenta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De Villar Sotelo, Rosana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17547
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17547
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estimulación temprana
Área cognitivo
Área psicomotriz
Área de lenguaje y área afectivo-social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación titulada La estimulación temprana en niños y niñas de dos años en la institución educativa inicial Chikitines, San Juan de Lurigancho, 2017, tuvo como objetivo determinar el nivel de estimulación temprana en niños y niñas de dos años. La investigación se realizó teniendo en cuenta el enfoque cuantitativo, de tipo de investigación sustantivo descriptivo simple, de diseño no experimental. Para recoger la información se elaboró una ficha de observación conformado por 4 dimensiones: área cognitivo, área de motriz, área del lenguaje y área socio-afectivo. Asimismo, la muestra de estudio se realizó con 52 niños y niñas de 2 años de educación inicial. Los resultados de los datos de la muestra nos indican las siguientes cifras: el 19,2% considera que la estimulación temprana en el área cognitivo se halla en el nivel bajo; el 73,1%, en el nivel medio y el 7,7%, en un nivel alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).