Gestión administrativa y síndrome de burnout en los colaboradores de una entidad pública durante la pandemia de Covid-19, 2021
Descripción del Articulo
La intención del estudio fue determinar el nivel de vinculación entre la gestión administrativa y el síndrome de Burnout en los colaboradores de una entidad publica durante la pandemia de covid -19, 2021. Para ello se desarrolló un estudio de tipo cuantitativo, diseño no experimental de corte transv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/100547 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/100547 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Burnout (Psicología) Gestión administrativa Organización de trabajo COVID-19 (Enfermedad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La intención del estudio fue determinar el nivel de vinculación entre la gestión administrativa y el síndrome de Burnout en los colaboradores de una entidad publica durante la pandemia de covid -19, 2021. Para ello se desarrolló un estudio de tipo cuantitativo, diseño no experimental de corte transversal y alcance correlacional, asimismo, la muestra la conformaron 19 trabajadores de la Subgerencia de Operaciones – GPIP -MML, siendo determinada por el muestreo no probabilístico por conveniencia de una población de 20 colaboradores, además, se empleó como la técnica de recolección de datos a la encuesta y como instrumento al cuestionario bajo una escala Likert de cinco opciones. Los hallazgos permitieron evidenciar que existe relación directa entre la gestión administrativa y el síndrome de burnout, determinado por un Rho= 0.502 y un p valor=0.029, lo cual evidenció una correlación positiva moderada, demostrando que es necesario establecer procesos que permitan mantener una comunicación, liderazgo y motivación de los colaboradores con el fin de gestión la carga laboral y disminuir la carga laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).