Aprendizaje colaborativo y competencia socioformativa en estudiantes de un instituto de educación superior pedagógico público de Paruro, Cusco, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se proyectó en determinar la incidencia del aprendizaje colaborativo en la competencia socioformativa, desde la percepción de los estudiantes de un instituto de educación superior pedagógico público de Paruro, recurriendo a un proceso metodológico, de tipo aplic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sutti Mamani, Segundina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97605
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje cooperativo
Trabajo de grupo en la educación
Estrategias de aprendizaje
Aprendizaje - Metodología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, se proyectó en determinar la incidencia del aprendizaje colaborativo en la competencia socioformativa, desde la percepción de los estudiantes de un instituto de educación superior pedagógico público de Paruro, recurriendo a un proceso metodológico, de tipo aplicado, de enfoque cuantitativo, de alcance explicativo, y de diseño no experimental, correlacional causal, donde la población fue conformada por 200 estudiantes, donde por medio de procesos probabilísticos de tipo estratificado, se llegó a determinar que la muestra fue de 135 estudiantes, a quienes se les aplicó dos cuestionarios, que han sido validado por especialistas y de alta confiabilidad. Asimismo, en cuanto a los resultados, se constató que la información proviene de distribución, por ende, se utilizó la prueba de regresión logística, la cual evidenció una significancia de 0,000, permitiendo rechazar la hipótesis nula, además el valor Pseudo R2 de Nagelkerke fue de 0,325, lo cual permitió concluir, que el aprendizaje colaborativo explica el 32,5 % de la variación de la competencia socioformativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).