El Fact-Checking contra la desinformación caso: Verificador de la republica: “Las mascarillas están causando muertes por neumonía bacteriana”, Lima - 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “El fact-checking contra la desinformación caso: verificador de la república: “las mascarillas están causando muertes por neumonía bacteriana”,” tuvo como objetivo genera analizar cómo fue el proceso de verificación de la publicación en Facebook sobre la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88191 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88191 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodismo Periodismo digital Comunicación audiovisual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “El fact-checking contra la desinformación caso: verificador de la república: “las mascarillas están causando muertes por neumonía bacteriana”,” tuvo como objetivo genera analizar cómo fue el proceso de verificación de la publicación en Facebook sobre las mascarillas que estaban causando muerte por neumonía bacteriana, con el fin de saber que rol desempeña el Fact-checking en La República. Para la consecución de este objetivo, se optó por emplear dos herramientas de trabajo, las cuales fueron una ficha de observación y una entrevista a cuatro especialistas que contaran con experiencia y sean especialistas en este tema. Para la constitución de las interrogantes que formaron parte de la entrevista realizada, se procedió a la validación de contenido de las diferentes preguntas mediante la V de Aiken, para lo que se requirió del apoyo de tres jueces. En torno a la metodología empleada, se realizó un trabajo de investigación aplicada, con un diseño hermenéutico. Los participantes que formaron parte de esta investigación fueron dos especialistas con alta experiencia en el tema tratado. A partir de la evaluación de estos expertos, se observó que Fact-Checking o la verificación de información, es indispensable para la mejora del oficio periodístico, ya que en un mundo desinformado hace falta que se realice este trabajo para que la información difundida no induzca un error al público. En conclusión, el rol que desempeña el Fact-checking en esta plataforma, es de suma importancia para desmontar la desinformación que afecta a la vida de las personas, especialmente en temas de salud que se generan en las redes sociales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).